
Jehovah’s Witnesses Resume Public Ministry Two Years After Going Virtual
If you happen to be in New York City this week, you may notice that a pre-pandemic fixture is back on the sidewalks: smiling faces standing next to colorful carts featuring a positive message and free Bible-based literature. Volunteers are making a special effort this weekend to offer a message of hope and comfort twenty-one years after the events of September 11, 2001.
Bill Schweitzer, of Rocky Point, New York, was a sergeant in Brooklyn’s 63rd Precinct during the 9/11 attacks. “We had received some training on plane crashes in the city, but nothing prepared us for something of this magnitude,” he said.
After a day of securing Brooklyn’s rooftops, Schweitzer reached the site of the World Trade Center on September 12. “The scene was like nothing I’ve experienced before or since,” he said.
Schweitzer eventually studied the Bible with Jehovah’s Witnesses and is among the volunteers from local congregations who will be stationed at literature carts around the city. He looks forward to sharing hope with others during this special event. “There is nothing more powerful than love. Hopefully, New Yorkers and tourists coming for this event will see our love for them,” he said.
The timing of this event coincides with Jehovah’s Witnesses resuming their global preaching work some 24 months after putting it on pause due to the pandemic.
“While we understand that the pandemic is not over, we’re entering into a phase of learning to live with COVID,” said Robert Hendriks, U.S. spokesperson for Jehovah’s Witnesses. “That means we need to find more ways to personally interact with our neighbors. Being out in the community and having conversations with our neighbors is accomplishing that goal.”
Tom Christensen, of Brooklyn, helped organize the carts which will cover an area of half a mile around the World Trade Center and accompanying buildings. Christensen said the volunteers hope to bring a positive message to the community: “It’s been difficult for New York City and New Yorkers; although it’s been 20 years, they still remember the loss of their loved ones and their friends. Our goal is just to smile and be ready for anyone who wants answers from the Bible.”
In anticipation of over 60,000 visitors, 3,000 volunteers will attend 42 locations from 7 a.m. to 6 p.m. Saturday and Sunday. Volunteers at each cart are prepared to provide literature in electronic form in more than 1,000 languages from jw.org and offer an interactive Bible study program, available in hundreds of languages, all at no cost. The course comes in the form of a printed book, an online publication or as an embedded feature within the organization’s free mobile application, JW Library. The interactive study platform combines text, video, illustrations and digital worksheets to help learners of all ages. A hard copy of a brochure previewing the course is also available at each cart.
Mobile displays of Bible-based literature have been part of Jehovah’s Witnesses’ public ministry in the U.S. since 2011. While “cart witnessing” began in large metropolitan areas around the world, the practice quickly spread to the tens of thousands of smaller communities, becoming a fixture in rail and bus stations, airports, harbors and main streets.
Schweitzer said that he hopes this message touches the hearts of those passing by the carts like it did his own. “I’m confident that when people approach the carts, they will have the opportunity to see something that can help them, and I’m excited to be part of that,” he said.
To learn more about Jehovah’s Witnesses, their history, beliefs and activities, visit their official website jw.org, featuring content in more than 1,000 languages.
De nuevo en las calles de Nueva York para el aniversario del 11 de septiembre después de la pausa por la pandemia
Dos años después de estar predicando de manera virtual, los testigos de Jehová reanudan la predicación pública
Si usted se encuentra en la Ciudad de Nueva York esta semana, notará que ha vuelto un componente que previo a la pandemia siempre estaba en las aceras: rostros muy sonrientes junto a carritos de llamativos colores destacando mensajes positivos y publicaciones bíblicas gratuitas. Los voluntarios están haciendo un esfuerzo especial este fin de semana para ofrecer un mensaje de esperanza y consuelo veintiún años después de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001.
Bill Schweitzer, de Rocky Point, Nueva York, era sargento en la Comisaría 63 de Brooklyn durante los ataques del 11 de septiembre. “Habíamos recibido entrenamiento en accidentes aéreos en la ciudad, pero nada nos había preparado para algo de esta magnitud”, dice.
Después de un día de proteger las azoteas de Brooklyn, Schweitzer llegó al sitio del World Trade Center el 12 de septiembre. “La escena no se puede comparar a nada que haya experimentado antes o después de entonces”, dice.
Con el tiempo, Schweitzer estudió la Biblia con los testigos de Jehová y ahora se encuentra entre los voluntarios de las congregaciones locales que estarán colocados al lado de los exhibidores de literatura alrededor de la ciudad. Él espera poder compartir su esperanza con otros durante este evento especial. “No hay nada más poderoso que el amor. Esperamos con optimismo que los neoyorquinos y los turistas que vienen a este evento vean nuestro amor por ellos”, dice.
Las fechas para este evento coinciden con el momento en que los testigos de Jehová reanudan su predicación pública mundial unos 24 meses después de haber hecho una pausa por motivo de la pandemia.
“Aunque entendemos que la pandemia no ha terminado, estamos entrando a una fase en la cual estamos aprendiendo a vivir con COVID “, dijo Robert Hendriks, portavoz de los testigos de Jehová de EE. UU. “Eso significa que necesitamos encontrar formas adicionales de tener contacto personal con nuestros vecinos. Estar presentes en la comunidad y tener conversaciones con nuestros vecinos logran ese objetivo”.
Tom Christensen, de Brooklyn, ayudó a organizar los exhibidores que cubrirán un área de media milla alrededor del World Trade Center y los edificios a su alrededor. Christensen dijo que los voluntarios esperan llevar un mensaje positivo a la comunidad: “Ha sido difícil para la ciudad de Nueva York y los neoyorquinos; aunque han pasado 20 años, todavía recuerdan la pérdida de sus seres queridos y amigos. Nuestra meta es sencillamente sonreír y estar preparados para cualquier persona que quiera respuestas de la Biblia”.
Anticipando a más de 60.000 visitantes, 3.000 voluntarios asistirán a 42 sitios de 7 a.m. a 6 p.m. el sábado y el domingo. Los voluntarios en cada exhibidor están preparados para proporcionar literatura en formato electrónico en más de 1.000 idiomas usando el sitio jw.org y para ofrecer un curso bíblico interactivo disponible en cientos de idiomas, todo sin costo alguno. El curso se presenta en los formatos de libro impreso, o como una publicación en línea o como una función integrada dentro de la aplicación móvil gratuita de la organización, JW Library. La plataforma de estudio interactivo combina texto, video, ilustraciones y fichas de ejercicios digitales para ayudar a los estudiantes de todas las edades. Una copia impresa de un folleto para demostrar como es el curso también está disponible en cada exhibidor.
Desde el año 2011, los exhibidores portátiles con publicaciones bíblicas han sido parte de la predicación pública de los testigos de Jehová en los Estados Unidos. Aunque la “predicación con carritos” inició en las áreas metropolitanas más grandes del mundo, la práctica se extendió rápidamente a decenas de miles de comunidades más pequeñas hasta convertirse en un componente de las estaciones de trenes y de autobuses, los aeropuertos, los puertos marítimos y las calles principales.
Schweitzer dice que espera que este mensaje toque los corazones de quienes pasan junto a los exhibidores como lo hizo con el suyo. “Estoy seguro de que cuando la gente se acerque a los exhibidores, tendrán la oportunidad de ver algo que pueda ayudarlos, y estoy emocionado de ser parte de ese proceso”, dice.
Para saber más sobre los testigos de Jehová, su historia, creencias y actividades, visite su sitio oficial en la web jw.org, cuyo contenido está en más de 1.000 idiomas.