Mi nombre es Dayana P. Barona, soy médico cirujano venezolana, con estudio en psicología y actualmente en especialización de liderazgo en la universidad de Harvard. Soy escritora del libro ¨Detrás de la Depresión¨ el cual ha tenido una distribución exitosa en sus tres versiones (español, inglés y portugues). Soy influencer en redes sociales y me dedico a crear conciencia sobre la salud mental y la importancia que tiene en la vida de cada individuo, individual y colectivamente.

By Dr. Dayana Barona

Hablemos un poco de cultivar nuestra salud mental, hoy quiero traerles un tema de paz y equilibrio emocional. Anteriormente hemos tocado temas profundos como definición de la depresión, causas y la manera en que influye en otro tipo de enfermedades.

En lugar de decirles que cosas están bien o que cosa están mal, quiero exponer una situación real en la cual muchos se sentirán identificados; Hablemos de una persona (visualízate) que a lo largo de los años lleva tiempo resistiendo en silencio el dolor personal, el recuerdo de la vez que burlaron tus sentimientos, quizá algunas veces el tema económico logro causar incertidumbre en tu mañana, es que si, la vida nunca ha sido tan fácil, pero tampoco es el tormento que lo hemos asumido, hoy quiero traer un tema muy interesante en el cual llevo ya un tiempo internalizado y exprimiendo al máximo cada detalle que me llena plenamente el disfrute del ´Aquí y el AHORA¨   hablemos un poco de MINDFULNESS; lo cual  significa mantener una conciencia momento de nuestros pensamientos, sentimientos, sensaciones corporales y el entorno circundante, a través de una lente suave y enriquecedora.

La atención plena también implica aceptación, lo que significa que prestamos atención a nuestros pensamientos y sentimientos sin juzgarlos, sin creer, por ejemplo, que existe una forma “correcta” o “incorrecta” de pensar o sentir en un momento dado. Cuando practicamos la atención plena, nuestros pensamientos se sintonizan con lo que estamos sintiendo en el momento presente en lugar de repetir el pasado o imaginar el futuro.

Aunque tiene sus raíces en la meditación budista, una práctica secular de la atención plena ha entrado en la corriente principal estadounidense en los últimos años, en parte a través del trabajo de Jon Kabat-Zinn y su programa Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR), que lanzó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts en 1979. Desde entonces, miles de estudios han documentado los beneficios para la salud física y mental de la atención plena en general y MBSR en particular, inspirando innumerables programas para adaptar el modelo MBSR para escuelas, prisiones, hospitales, centros de veteranos, y más allá.

Es por eso por lo que hoy día quiero recomendarles con toda confianza, que profundicemos un poco más en este tema de la meditación guiada al disfrute del momento perfecto (que es ahora mismo) sin la necesidad de cuestionarnos lo bueno o lo malo, solo vivir y aprovechar las enseñanzas y las emociones de cada momento, sin pensar tanto en el pasado (cosa que nos motiva a soltar y crecer) y sin pensar tanto en el futuro (cosa que nos ayuda a controlar la ansiedad).

Www.dayanapbarona.com 

Ig: dayapb07Tw

dayapb07Facebook

generac-pwrcell-banners

LEAVE A REPLY