El Primero de Mayo del 2023, trabajadores inmigrantes y sus aliados, Wind of the Spirit Immigrant Resource Center, Morris Area Together, NJ Alliance for Immigrant Justice, Interfaith Campaign for Just Closures, Pax Christi NJ, 32BJ, NJ Citizen Action, First Friends of NJ & NY. marcharán por un Sistema de Inmigración que funcione para Todos.

NEWARK—Maria E. Vargas

El lunes 1 de mayo, un día observado durante mucho tiempo como una fecha internacional para honrar a los trabajadores, habitantes de Nueva Jersey de muchas nacionalidades, que trabajan en campos esenciales, se reunirán en Newark frente al Edificio Federal en el 970 de la Broad Street, para recordarle a nuestro gobierno las contribuciones que hacen y las conexiones que todos compartimos.

Esta marcha es para pedir reformas a las leyes de inmigración y los derechos de los inmigrantes, es auspiciada por una coalición de organizaciones de defensa liderada por el Centro de Recursos para Inmigrantes Wind of the Spirit (WOTS) ha elegido el Edificio Federal, que alberga la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Newark, como el sitio de una marcha para recordar a NJ y a todo Estados Unidos del papel y las raíces compartidas por todos los inmigrantes para hacer cada día más grande a este país.


“Trabajamos y perseveramos durante la pandemia, con poco o nada del alivio que pagan nuestros
impuestos”, comentó Juan Santos, miembro del comité de TPS de WotS. “Nosotros, como inmigrantes,
cualquiera que sea nuestro estado migratorio, ahora prometemos permanecer fuera de las sombras,
despues de que estuvimos a la vanguardia durante COVID, brindando atención médica, entregando
alimentos, trabajando en fábricas y granjas, y exponiéndonos a nosotros mismos y a nuestras familias
durante la pandemia, para que todos en America, junto a sus seres queridos pudieran salir adelante”.

Los activistas eligieron el edificio de ICE como el símbolo de un sistema de inmigración fallido que, año
tras año, ha cerrado las vías legales para ingresar al país y convertirse en ciudadanos, criminalizando a
comunidades enteras que solo quieren contribuir a la economía y dar una mejor vida a sus seres
amados.

“Estamos realizando una Caminata de Jericó”, explicó Claudia Cabrera, miembro del comité de
trabajadoras del hogar de WotS. “En el espíritu de la historia bíblica de los muros de opresión
derribados por el clamor de la gente común, daremos siete vueltas, en cada vuelta haciendo una
reflexión sobre una de las injusticias que deseamos superar”.

Los temas elegidos por los grupos incluyen:

  • El plan del presidente Biden para detener a niños y familias migrantes de una manera traumática;
  • Su propuesta de prohibir la entrada a todos los solicitantes de asilo que no solicitaron protección en
    otro país primero; La financiación excesiva y la supervisión y responsabilidad mínimas del propio ICE y CBP (Aduanas y Protección Fronteriza); Un llamado para que use su autoridad más ampliamente para otorgar TPS (Estatus de Protección Temporal) a personas que no pueden regresar a países en condiciones peligrosas (desde desastres naturales hasta violencia política); Protecciones similares, conocidas como DED (Salida forzada diferida), para ciudadanos de Colombia y la población en riesgo de Dreamers, cuyas protecciones (o elegibilidad) de DACA están amenazadas por un fallo de la corte suprema pendiente este verano; La aprobación de la Ley Acta de Valores de Nueva Jersey, que protegería a los indocumentados de Nueva Jersey de que su estado de inmigracion sea compartido con ICE por parte de la educación pública, la atención médica, la policía y otras agencias; y la actualización de la fecha del Registro federal, la fecha límite en que los inmigrantes deben haber vivido en los EE. UU. para calificar para un camino a la ciudadanía, que alguna vez fue un proceso rutinario y bipartidista, pero actualmente se haya estancado desde 1972, hace más de 50 años.

  • Erik Cruz Morales, Gerente de Políticas y Campañas de New Jersey Alliance for Immigrant Justice (NJAIJ) dijo: “El primer Primero de Mayo fue liderado por sindicatos que incluían a un gran número de
    trabajadores inmigrantes entre sus miembros. La lucha por la justicia de los trabajadores siempre ha
    centrado en inmigrantes y trabajadores BIPOC, y los derechos por los que estamos luchando en 2023 no son diferentes. Trenton debe aprobar la Ley de Valores (A1986/S512) para que los trabajadores puedan denunciar el robo de salarios y las condiciones peligrosas, y acceder a los servicios que merecen sin la amenaza de deportación o detención”.
  • El director estatal de New Jersey de 32BJ SEIU, Kevin Brown, dijo: “Nos solidarizamos con los
    trabajadores inmigrantes en el estado de New Jersey y en todo Estados Unidos. En este Primero de
    Mayo, debemos recordar que los trabajadores inmigrantes negros y morenos, como muchos de
    nuestros miembros, están al frente de la lucha por la justicia económica y social.
  • Nos sentimos honrados de apoyar a WOTS, NJAIJ y otros defensores de los trabajadores inmigrantes desde hace mucho tiempo. También hacemos un llamado a la legislatura estatal para que apruebe la Ley de valores (A1986/S512) para crear una Nueva Jersey más segura y acogedora para todos.
  • También exigimos que se mantenga y amplíe el Estatus de Protección Temporal. Los derechos de los trabajadores inmigrantes son derechos humanos y deben ser protegidos”.
  • “Somos parte de la estructura de Nueva Jersey”, dijo Maria E Vargas, organizadora comunitaria de WotS para el area de Morristown NJ. “Casi uno de cada cuatro habitantes de Nueva Jersey es inmigrante, y más de un cuarto de millón de ciudadanos de Nueva Jersey tienen al menos un familiar
    indocumentado. Somos tu familia, tus compañeros de trabajo, tus vecinos. Nos ven todos los días, y la
    mayoría de ustedes nos dan la bienvenida. Ahora es el momento de hacer que el gobierno nos vea
    unidos, ciudadanos, indocumentados, nativos e inmigrantes, y escuche nuestra voz común”.
generac-pwrcell-banners

LEAVE A REPLY

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.