
https://www.facebook.com/AmericanoNewspaper/?locale=es_LA
Habitantes de la ciudad de León, en Nicaragua, se encuentran buscando desesperadamente alternativas para hacer frente al insoportable bochorno causado por las altas temperaturas. Con temperaturas que a menudo superan los límites de lo tolerable, los leoneses están tomando medidas creativas y efectivas para mitigar este problema.
A medida que las temperaturas alcanzan niveles récord, gremio médico de la ciudad universitaria alegan que las enfermedades de la piel, renales y respiratorias ha aumentando a causa de este fenómeno climático.
El Dr. Jorge Alemán recomienda a todos los habitantes de esta ciudad a adoptar medidas de autocuido para evitar tragedia en la salud:
Ante una ola de calor en León, Nicaragua, es importante tomar medidas de precaución para proteger tu salud y la de tus seres queridos. Aquí te proporciono algunas recomendaciones:
- Mantente hidratado: Bebe abundante agua a lo largo del día para evitar la deshidratación. Evita bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que pueden aumentar la pérdida de líquidos.
- Viste ropa adecuada: Usa ropa ligera, de colores claros y de tejidos transpirables, como el algodón, para ayudar a mantenerte fresco.
- Usa protector solar: Aplica protector solar de amplio espectro con un alto factor de protección para evitar las quemaduras solares.
- Permanece en lugares frescos: Si es posible, busca refugio en lugares con aire acondicionado o utiliza ventiladores para mantener tu hogar fresco. Evita la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas del día (generalmente entre las 10 a. m. y las 4 p. m.).
- Cierra las cortinas y persianas: Durante las horas de mayor calor, mantén cerradas las cortinas y persianas de las ventanas para bloquear la radiación solar directa y mantener la temperatura interior más baja.
- Evita actividades físicas intensas: Reduzca el ejercicio y las actividades al aire libre durante las horas más calurosas. Si necesitas hacer ejercicio, elige las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde cuando las temperaturas sean más frescas.
- Mantén una dieta ligera: Consume comidas ligeras y fáciles de digerir. Evita las comidas pesadas y calientes que puedan aumentar la sensación de calor.
- Mantén un ojo en los síntomas: Está atento a los signos de agotamiento por calor, como mareos, náuseas, sudor excesivo y piel fría o caliente. Si experimentas estos síntomas, busca sombra y bebe agua de inmediato.
- Cuida de los grupos vulnerables: Los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas son más susceptibles al calor extremo. Asegúrate de que estén cómodos y bien hidratados.
- Infórmate sobre las alertas climáticas: Mantente al tanto de las alertas meteorológicas y sigue las recomendaciones de las autoridades locales.
- Ayuda a otros: Si conoces a personas que puedan necesitar asistencia durante una ola de calor, como vecinos ancianos o personas con discapacidades, ofrece tu ayuda para asegurarte de que estén seguros.
Desde este medio de comunicación te recordamos que las olas de calor pueden ser peligrosas y causar problemas de salud graves, como golpes de calor. Tomar medidas preventivas es fundamental para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos durante períodos de calor extremo.