
By Giovanna Aguilar
Los negocios latinos pueden liderar la recuperación de la economía con la vacunacion COVID-19
La empresa pequeña es la columna vertebral de nuestro país. La Cámara de Comercio Hispana Estatal de Nueva Jersey es el motor que conduce con orgullo a las empresas latinas que contribuyen con $ 20 mil millones a la economía del estado cada año.
COVID-19 ha afectado de manera desproporcionada a nuestra comunidad de empresas pequeñas, especialmente en las industrias de servicios y de hotelería. En consecuencia, la Cámara de Comercio apoya y comprende que el impulso necesario para volver a encaminarnos y fortalecernos es la vacunación. La cual debe comenzar con un compromiso y una responsabilidad comunitaria que cumpla con nuestro objetivo.
Por primera vez desde marzo de 2020, las regulaciones de los límites de capacidad en interiores y exteriores de los establecimientos se levantarán en el estado. Esto representa una oportunidad para que nuestra comunidad empresarial se conecte en solidaridad con el llamado a vacunarse por su seguridad y su bienestar en acción para nuestros clientes y sus familias, quienes representan el 20.9% de la población de Nueva Jersey,

"Estoy seguro de que nuestra familia empresarial puede liderar con el ejemplo hacia la recuperación económica, y el paso más básico y crucial es que cada uno de nosotros se vacune. Nuestro bienestar individual, familiar y comunitario depende de nuestra salud física y emocional. El camino más rápido y fácil para llegar allí es conteniendo el virus y promoviendo actitudes y acciones positivas que nos harán volver aún más fuertes que antes ", dice el presidente de SHCCNJ, Carlos Medina.
Todas las personas mayores de 16 años que vivan, trabajen o estudien en Nueva Jersey ahora son calificados para vacunarse con COVID-19. El 12.4% o 958,142 que ya han recibido la vacuna son hispanos o latinos, según el análisis de NJ Spotlight News de los datos del Departamento de Salud de NJ al inicio de mayo del 2021. Uber y Lyft anunciaron que ofrecerán viajes gratis a los que lo necesiten hasta el 4 de julio, para hacer más accesible y fácil llegar a los sitios de vacunación, justo a tiempo para la tan necesaria y anhelada celebración de verano con familiares y amigos.
Según el Centro para el Control de Enfermedades, los latinos tienen tres veces más probabilidades de ser hospitalizados y 2.3 veces más probabilidades de morir que los blancos no hispanos. Sin embargo, la demanda de la vacuna ha disminuido, ya que la desinformación y los mitos se extienden en nuestra comunidad, lo que impide que los vulnerables obtengan la protección que necesitan contra el virus. Las más comunes son que la vacuna causa infertilidad, que cambia nuestro ADN o que implanta un microchip en el cuerpo para monitorear los movimientos de las personas.
Por supuesto, nada de eso es cierto. En los Estados Unidos, las vacunas se prueban activamente con muchas salvaguardas que la ley exige para garantizar su seguridad. De hecho, el Papa Francisco, que recibió la vacuna a principios de año, aboga por el "acceso universal a la vacuna" y lo ha llamado "una acción ética, porque estás jugando con tu salud, estás jugando con tu vida, pero también está jugando con la vida de los demás ".
Actualmente, las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna COVID-19 están demostrando su eficacia. La vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, tiene una eficacia del 95% para prevenir el contagio con el virus y presenta síntomas. Esta vacuna también fue aprobada recientemente para usar en niños de 12 a 15 años, requiere dos inyecciones con 21 días de diferencia. La vacuna de Moderna, para personas mayores de 18 años, es 94% efectiva para reducir el contagio con el virus COVID-19 y presenta síntomas, requiere dos inyecciones con 28 días de diferencia.
En consecuencia, los dueños de los negocios latinos y sus gerentes pueden estar en la primera línea de la recuperación del estado al ayudar a educar a los empleados y a la comunidad en general sobre cómo las vacunas pueden protegernos. Puede comenzar simplemente compartiendo su experiencia, lo que le ayudará a conectarse con aquellos que tienen dudas o se sienten incómodos por recibir la vacuna.
Quizás al compartir su historia sobre cómo vacunarse y qué esperar mientras mantiene una actitud positiva puede brindar un aliento, apoyo y educación. Para aquellos que dudan porque piensan que no pueden pagar la vacuna, alivie su preocupación y hágales saber que la vacuna está disponible para todas las personas independientemente de la cobertura del seguro y no tienen que pagar por ello.

Los beneficios de recibir la vacuna son:
· Evita que usted contraiga el virus, que se enferme gravemente o que muera debido al COVID-19.
· Evita que usted transmita el virus COVID-19 a otras personas.
· Se suma a la cantidad de personas en la comunidad que están protegidas contra el COVID-19, lo que dificulta la propagación de la enfermedad.
· Evita que el virus COVID-19 se replique y que mute y posiblemente se vuelva resistente a las vacunas.
En Nueva Jersey, los residentes tienen muchas opciones para vacunarse:
· Programar una cita en línea Buscador de citas de vacunas de NJ
· Llame al 1-855-568-0545
· Vaya al sitio de vacunación sin cita previa, como en el Centro de Vacunación de FEMA en Newark (Instituto de Tecnología de Nueva Jersey, Centro deportivo y recreativo familiar Naimoli, 56 Lock Street, Newark)
Además de Uber y Lyft, aquellos que no tienen transporte pueden depender de NJ Transit, que ofrece VAXRIDE, viajes gratis hacia y desde los sitios de vacunación. Para obtener más información sobre el programa y las opciones de transporte público cerca de las ubicaciones de las vacunas, visite la página de la iniciativa VAXRIDE de NJ TRANSIT.
Para obtener más información sobre los recursos disponibles para ayudar a su empresa durante esta fase de recuperación o cómo puede crear un plan de acción para alentar a nuestra comunidad a vacunarse, comuníquese con la Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey al (201) 935-0035.