Radio Jornalera.- Por Johanna López
Radio Jornalera es un medio de comunicación independiente que inició el 28 de mayo del 2021 y surge como una propuesta para la clase trabajadora, donde se exponen los problemas de la comunidad propiciando la unión para brindar soluciones respecto a las diferentes problemáticas de los migrantes.
Construimos narrativas sobre inmigrantes, trabajadores, trabajadoras y estudiantes a partir de sus voces, expresiones y cultura, mediante historias que provienen de experiencias de vida en este país.
Actualmente contamos con cinco programas que son transmitidos por internet de lunes a viernes en los cuales abordamos los siguientes temas.

Salud Consciente Medicina natural, y opciones alternativas de salud.
La esquina del Pueblo Espacio en el que se realizan entrevistas y análisis políticos.
Recuperación con amor. Experiencias y testimonios de autoayuda para Alcohólicos Anónimos.
Mil Sonrisas. Entrevistas y tips para las diferentes necesidades que tiene la población migrante.\
Alba Habla. Entrevistas para brindar opciones a los problemas estudiantiles respecto al ámbito familiar, de salud, psíquico y financiero.
Sin Papeles. Análisis de noticias sobre migración, leyes, entretenimiento y deportes.
Desde el Sur. Un show mensual con entrevistas para el análisis del contexto político económico y social de la comunidad migrante indocumentada.

Jorge Torres fundador de Radio Jornalera NJ y estratega nacional de campaña con la Red Nacional de Jornaleros NDLON por su siglas en inglés indica que es de vital importancia contar con medios alternativos que son una herramienta necesaria para los movimientos sociales y populares especialmente en los Estados Unidos, ya que vivimos llenos de medios corporativos que construyen una narrativa errada respecto a la realidad de los migrantes.
Este medio de comunicación es la voz de diferentes organizaciones sociales, Diego Carrera, organizador de Casa Freehold indica “Radio Jornalera es un nexo que tiene Casa Freehold para transmitir las situaciones reales que están pasando en nuestra comunidad. Los testimonios de nuestros invitados son muy valiosos, ya que de esa manera buscamos dar una posible solución a los problemas existentes”.
Por su parte Jorge Terreros Coordinador de radio Jornalera con la organización de base Unidad Latina en Acción sostiene que “Radio Jornalera NJ es el vehículo para educar las mentes de los sistemas mundiales que existen y cómo pueden usar esos sistemas para su beneficio en lugar de ser oprimidos por ellos”.
Luis S, presentador de Recuperación con Amor señaló que “Radio Jornalera es el Instrumento fundamental que regala a la comunidad de alcohólicos anónimos la oportunidad de expresarse libremente. Transmitiendo objetivamente nuestro mensaje de recuperación para todos aquellos que sufren de la enfermedad del alcoholismo. Nuestro propósito es conectar con la comunidad latina que puede estar padeciendo de esta enfermedad y que hay una solución. A través de nuestras historias y experiencias conduciendo a la gente a tener un mejor entendimiento del funcionamiento de nuestra comunidad de A.A.”
Por último, Carlos Castañeda de Movimiento Cosecha, indica “Espacios como Radio Jornalera, Radio Cosecha y Radio Rebeldía, facilitan la conexión a nuestras familias trabajadoras y también suman esfuerzos en la visibilidad de todo un pueblo que históricamente ha sido excluido por diferentes factores. Mientras los medios corporativos fabrican y cubren las noticias con una agenda de lucro y sensacionalismo, Radio Jornalera se empeña en traer a nuestros hogares lo relevante y lo dignificante.
En cada programa, este medio digital pretende dar voz a los trabajadores inmigrantes amplificando sus historias y necesidades. Mediante un espacio seguro, para que los trabajadores puedan compartir experiencias y conocimientos desde la comunidad, la solidaridad y el respeto.
Les invitamos a seguirles en las diferentes plataformas digitales, spotify facebook instagram y más les encuéntran como @radiojornaleranj y en nuestra pagina web https://radiojornaleranj.org/ si deseas más información puedes comunicarte con Jorge Terreros coordinador de Radio Jornalera NJ al correo terrerosjorge@radiojornaleranj.org